CURSO ONLINE CON INCUBADORA GUADALAJARA

Aprende a diseñar tu sistema de producción paso a paso y empieza un proyecto que te genere ingresos controlando los mayores desafíos sin tener un conocimiento previo y sin invertir grandes cantidades en instalaciones.

¿POR QUÉ SABER DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN?

Saber de sistemas de producción de huevo tiene bastantes ventajas para las personas que están por iniciar su proyecto o productores que ya lo tienen, no solo es saber que existen sistemas de producción en jaula, otros en piso y otros tipos de producción con acceso al aire libre.  

Conocer los sistemas de producción con una visión 360° te permitirá elegir el que más se adapte a tus clientes, el que más se adapte a tus objetivos y el que más se adapte a tu capital disponible

¡NO NECESITAS INVERTIR DEMASIADO!

Para iniciar tu proyecto no necesitas tener un gallinero, caseta o recinto súper profesional en el que requieras desembolsar una gran parte de tu capital disponible. De hecho, independientemente del sistema de producción que elijas, puedes iniciar tus instalaciones sin gran inversión.

Para iniciar con la construcción de tus instalaciones lo más importante es tener conocimiento profundo de los desafíos a los que se enfrentan las gallinas y que estos desafíos pueden ser prevenidos con un buen diseño de tu gallinero, caseta o recinto.

Y eso es lo que vas a recibir en este curso

A lo largo de 8 módulos, te vamos a transferir las ventajas y desventajas de cada sistema de producción, prototipos de distribución para cada sistema, especificaciones para cada sistema y especificaciones para el diseño de tu gallinero, recinto o caseta de acuerdo a las condiciones ambientales de tu localidad considerando condiciones anticipadas. 

De hecho, no necesitas experiencia previa o ya estar produciendo, porque el curso esta creado para que empieces desde cero. La mayoría de nuestros estudiantes inician el curso antes de invertir y empezar su proyecto.

Tu solo tienes que seguir el paso a paso que hemos creado en el curso. Nosotros te enseñamos todo lo que necesitas.

Aviso importante

Si buscas resultados rápidos y dinero fácil sin mover un dedo, este curso NO es para ti. Sistemas de Producción y Diseño de Gallineros es una formación con un enfoque profesional dirigida a personas y productores altamente comprometidos con su proyecto aplicando de manera práctica nuestro curso, con dedicación, seriedad y disciplina. Si tú formas parte de este grupo de aspirantes que quieren aprender más, sigue leyendo.

PRODUCE LO QUE TUS CLIENTES NECESITAN

Quien sabe lo que necesitan sus clientes, sabe con que sistema producir. Es así de simple.

Seguramente ya has escuchado la frase de "un huevo es un huevo", ciertamente lo es, un huevo sigue siendo un huevo independientemente del sistema de producción que venga, no tienen diferencias a simple vista. Sin embargo, una diferencia real que el productor comienza a notar justo cuando empieza su proyecto es el costo de producción del huevo. 

Si quieres producir huevo a libre pastoreo esta bien, si quieres iniciar una producción de huevo con un sistema en jaula también esta bien, la clave es asegurarse que tendrás clientes. 

Todo huevo se vende, sea el sistema de producción y precio que sea. Pero no todos los sistemas son bien aceptados por todos los clientes. 

¿Por qué?

Porque no todos son tus clientes y no todos quieren lo que produces.
Puedes iniciar un sistema de producción de huevo orgánico, con alta responsabilidad en el bienestar animal, en el uso de suelo y factor ambiental. Pero si tu mercado local busca como opción principal un producto económico por más que insistas no te va a comprar (no es lo que quieren).
Otro caso, tienes un sistema de producción en jaula, pero tus clientes están dispuestos a pagar más por un producto responsable con el bienestar animal y si su decisión de compra va más allá de su economía, no te van a comprar (no es lo que quieren).

ENTONCES, ¿QUÉ SISTEMA DE PRODUCCIÓN ELEGIR?

Ya te dimos un factor de decisión importante anteriormente, ahora lo mejor es conocer ventajas y desafíos de cada uno de los sistemas; o al menos de los que te interesen más.

En cual sistema necesitas menor espacio para iniciar.

 En cual sistema necesitas una menor inversión inicial.

 Con cual sistema aprovechas más los espacios disponibles.

 Cual sistema presenta mayores desafíos sanitarios o de bioseguridad.

 Sistema que presenta mejor control de enfermedades.

 Con cual sistema puedo producir más por metro cuadrado.

Como emprendedor o dueño de proyecto tienes que tener presentes todos estos factores que pueden influenciar los objetivos de tu proyecto. 

EL CONSUMO DE HUEVO CRECE MASIVAMENTE

En países de Latinoamérica, México es el primer lugar en consumo per-cápita de huevo fresco a nivel mundial, en el 2020 se registro un consumo de 22.95 kg y para el 2021 llego a los 23.00 kg de consumo por persona. En tercer lugar se encuentra Colombia con un consumo por persona anual de 18.31 kg, Argentina en cuarto lugar con 16.94%. 

¿Porqué se consume tanto?

Su bajo costo en comparación con otras fuentes de proteínas. 

Es una proteína que no requiere refrigeración a diferencia de las carnes.

Cuenta con un empaque natural único.

Su preparación es fácil y puede combinarse con infinidad de alimentos.

Tiene el mismo perfil de excelencia en aminoácidos que la leche materna.

Es un alimento cien por cien natural. 

El consumo de huevo es evidente, sus beneficios no se diga y en este curso te vamos a entregar todo lo que necesitas para elegir tu sistema de producción y diseñarlo considerando todos los factores involucrados de acuerdo al sistema de producción. 

 ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN BIEN DISEÑADO?

Un sistema de producción bien diseñado se caracteriza por considerar factores como espacio, luz, temperatura, humedad y precipitación ya que un mal control de estos pueden implicar problemas de salud y productividad de las aves de su proyecto. 

Un buen diseño del gallinero, caseta o recinto considera en todo momento una altura y forma de techo apropiada, altura y diseño de paredes, un buen piso y uso de cama si fuera el caso, buena iluminación y protección en todo momento ante factores climáticos internos y externos a la producción.

El productor que quiere un sistema de producción bien diseñado, conoce y entiende a las aves; conoce y entiende la temperatura de confort; conoce y entiende especificaciones de humedad y conoce y entiende capacidad de alojamiento por jaula o metro cuadrado de acuerdo al sistema de producción y condiciones ambientales de su localidad.

La productividad de un proyecto no depende únicamente de tener aves, darles de comer y listo.

Esa es la razón por la que un sistema de producción bien diseñado produce más sin importar que sistema se elija (jaula, piso, libre pastoreo u orgánico). 

LA BIOSEGURIDAD EN TU PROYECTO

Para muchos la bioseguridad es un termino que se asocia únicamente ha un cuadro de vacunación y medicar a las aves cuando presentan alguna enfermedad. En realidad la bioseguridad va más allá.  

En este tiempo la enfermedad de la influenza aviar nos ha demostrado que un solo cuadro de vacunación no es suficiente para erradicar enfermedades y mantener sano nuestro proyecto. 

Un programa de bioseguridad son una serie de actividades interrelacionadas que abarcan todas las situaciones que se deben de contemplar para prevenir enfermedades infecciosas.

Como productores no queremos en nuestro proyecto enfermedades por que implica perdidas económicas evidentemente, sin embargo, muy pocos aplican bioseguridad. 

Lo importante de esto es que un buen diseño de tu sistema de producción es parte fundamental para un eficiente manejo de bioseguridad que protegerá a tus aves de enfermedades infecciosas. Cabe mencionar que ningún sistema por más estricto que sea es 100% infalible a la prevención de enfermedades, pero entre menos medidas apliques mayores serán los riesgos.

Siempre tendrás la opción de iniciar en este camino tu solo o iniciar con una guía apropiada para llevarlo acabo reduciendo la curva de errores y pérdidas económicas. Tú eliges.  

TESTIMONIOS DE NUESTROS ESTUDIANTES

¿POR QUÉ NECESITAS ESTE CURSO AHORA MISMO?

Si te sientes satisfecho con tu proyecto actual y con los resultados que has tenido, esta claro que no necesitas este curso.  

Pero tampoco estarías aquí, ¿Verdad?

Si estas aquí es porque aspiras a algo más. Quieres llevar a tu proyecto al siguiente nivel y sabes que la mejor forma de lograrlo es adquiriendo conocimientos y habilidades de alto valor que más necesitas para ti y para tu proyecto.

La decisión es tuya. Puedes quedarte donde estás y esperar a que las cosas no vayan tan bien para tomar la decisión de cambiar o puedes dar el paso al frente ahora mismo. 

De igual manera, queremos ser muy honestos contigo: ESTE CURSO NO ES PARA TODOS.

ESTO NO ES PARA TI, SI: 

Buscas una fórmula para hacerte rico rápidamente y sin esfuerzo. 

Solo quieres "verificar" la información pero no estás 100% comprometido.

Vas a dejar el curso a medias y culpar factores externos.

No estás dispuesto a escuchar oportunidades de mejora.


ESTO ES PARA TI, SI: 

Quieres iniciar con mejores bases y habilidades tu proyecto. 

Quieres mejorar tu sistema de producción actual.

Estás absolutamente convencido de que la capacitación es base fundamental para tu proyecto y necesitas este curso.

Estás comprometido 100% con tu proyecto y quieres sacarlo adelante.

Estás decidido a terminar el curso y no depender de factores externos.

RECIBE ACCESO INSTANTÁNEO AHORA
MISMO Y TOMA EL CURSO A TU PROPIO RITMO

Este nuevo curso es, con diferencia, el mejor programa formativo referente al tema de sistemas de producción y diseño de instalaciones que hemos creado hasta la fecha.

En primer lugar, hemos incluido información reciente y actualizada de sistemas de producción y ya tenemos años perfeccionándolo.

En segundo lugar, tienen un formato automatizado con el que puedes avanzar a tu propio ritmo. Todos los videos están pregrabados así que ya no necesitas estar en clases en línea a horas exactas, así que puede integrarlo fácilmente en tu estilo de vida ajetreado.

En tercer lugar, el curso tiene un formato basado al estándar de competencias EC0217.01 lo que garantiza que por nuestra parte hacemos todo lo posible para tu correcto aprendizaje.  

Así funciona el programa: 

Al inscribirte y realizar tu pago, recibes acceso instantáneo a TODO los materiales del programa, divididos en 8 módulos de aprendizaje (puedes verlos más abajo).  

En total, los 8 módulos contienen 51 videos explicativos, PDF descargables, evaluaciones y planos de gallineros que se ajustan a tus necesidades. 

Tu podrás organizarte como quieras. Al no tener que acudir a sesiones en vivo, el curso te permite avanzar a tu propio ritmo e ir marcando cada lección como completa para guardar tu progreso cómodamente. 

Y como tienes acceso completo para siempre, puedes tomarlo sin prosa y volver a revisar los materiales siempre que tú quieras.

LAS 4 CLAVES DEL PROGRAMA

El curso aborda decenas de elementos esenciales, desde los aspectos más básicos hasta los aspectos más teóricos avanzados.

Pero los más importante es que este curso se adentra profundamente en aspectos que van mucho más allá de los que otros cursos te enseñan.

Estas son las 4 CLAVES que hacen de este curso algo único.


CLAVE #1

Ventajas y desafíos a los que se enfrenta el productor en cada sistema de producción.

Recibirás información sobre producción, especificaciones técnicas de alojamiento, mobiliario necesario para cada sistema, comportamiento de las aves, principales problemas y riesgos, incidencia de enfermedades de cada sistema, costos de producción, aceptación y percepción del cliente en cada sistema. 


CLAVE #2

Prototipos de los sistemas de producción en escalas alcanzables. 

Una vez que tienes claro que sistema de producción vas a elegir, es hora de hacer un prototipo.

¿Dónde colocaras los nidos? ¿Dónde colocaras las jaulas? ¿Dónde colocaras las perchas? ¿Dónde colocaras los bebederos y comederos? ¿Qué tipo de bebederos y comederos necesitas? ¿Cuántos? ¿A que distancia?

Sea cual sea el espacio que tienes disponible podrás adaptarlo.

La idea es que no desaproveches el espacio, por ello desde el prototipo visualizarás la distribución y capacidad de alojamiento de acuerdo al espacio que designaras para tu proyecto.


CLAVE #3

Factores ambientales mínimos a controlar para mantener la productividad.

Cuando tienes tu proyecto en producción pasan cosas que suelen pensarse inexplicables, durante las estaciones del año las gallinas en producción bajan postura y esto, seguramente a ti que lo estas leyendo también te ha sucedido.

Bajan producción cuando la temperatura esta elevada, bajan producción cuando la temperatura es baja, bajan producción si la humedad es alta ¿Te suena?

Por ello profundizamos en entender a las gallinas y su actuar ante eventos estresantes térmicos y medioambientales. Entiendo a las gallinas sabremos como controlar factores climáticos externos que las pueden afectar, ya sea en climas fríos, climas moderados y climas calurosos considerando gallineros, recintos o casetas de ambiente natural.


CLAVE #4

Nuestro programa de bioseguridad

El curso te transfiere todos los puntos, el enfoque y las técnicas que necesitas para lograr implementar un programa de bioseguridad. 

Si bien es cierto que en este curso no se tratan temas específicos de enfermedades, la implementación de un programa de bioseguridad te brindará mayores acciones preventivas.

Con un programa de bioseguridad evitarás mayormente la entrada de enfermedades a tu producción.

¿CUÁL ES EL TEMARIO DEL CURSO?

Decenas de lecciones en video, materiales descargables, hojas de trabajo, ejercicios...

Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas para implementar tu sistema de producción con diseño de tu gallinero, recinto o caseta, desde cero, paso a paso. Nosotros te lo entregamos de forma totalmente estructurada.

Toca los módulos para abrirlos y ver sus contenidos: 

MÓDULO 1 - Contexto general de la producción de huevo

 Elegir un sistema de producción...

 Sistemas intensivos y extensivos.

 Evolución de los sistemas de producción.

MÓDULO 2 - Sistemas de producción (Jaula, piso, libre pastoreo y orgánico)

 Sistema de producción en jaula convencional.

 Ventajas y desventajas del sistema de producción en jaula convencional.

 Sistema de producción en piso.

 Ventajas y desventajas del sistema de producción en piso.

 Sistemas de producción en piso a libre pastoreo/acceso al aire libre.

 Ventajas y desventajas del sistema de producción en piso a libre pastoreo/acceso al aire libre.

 Sistema de producción orgánico.

 Ventajas y desventajas del sistema de producción orgánico.

MÓDULO 3 - Prototipos de distribución de espacios para los sistemas de producción  

 ¿Cómo sería una distribución de producción en jaulas convencionales?

 ¿Cómo sería una distribución en una producción en piso y al libre pastoreo/aire libre?

 ¿Cómo sería una distribución en piso y orgánico?

 Comparativa entre sistemas de producción.

MÓDULO 4 - Especificaciones para construir un gallinero

 Requisitos generales de los alojamientos.

 Consideraciones vitales antes de la construcción de instalaciones.

 Ubicación de un gallinero.

 Importancia de la anticipación de condiciones ambientales.

 Techos: especificaciones.

 Paredes: especificaciones.

 Pisos y camas: especificaciones.

 Nidos: especificaciones.

 Perchas: especificaciones.

MÓDULO 5 - Condiciones ambientales a controlar dentro del gallinero

 Entendiendo a las aves, temperatura y humedad relativa.

 Entendiendo la ventilación.

 Climas: frio, moderado, cálido y su actuar con gallineros o galpones abiertos. 

 Aire: contaminantes.

MÓDULO 6 - Servicios básicos 

 Electricidad.

 Agua.

 Gas. 

 Bienestar animal.

MÓDULO 7 - Planos de gallineros y galpones

 Gallinero para autoconsumo.

 Gallinero para producción a pequeña escala.

 Gallinero para producción a mediana escala.

 Gallinero para producción a pequeña escala a libre pastoreo.

 Gallinero para producción a gran escala a libre pastoreo.

 Gallinero mínimo viable.

 Estimación de un presupuesto.

MÓDULO 8 - Consideraciones generales para mantener la bioseguridad

 Programa de bioseguridad (parte 1). 

 Programa de bioseguridad (parte 2). 

 Programa de bioseguridad (parte 3). 

 Cierre del curso.

POR QUÉ ESTE CURSO ES LA INVERSIÓN PERFECTA

Invertir en formación es siempre una buena idea. SIEMPRE. Al fin y al cabo se trata de tus destrezas personales y profesionales. 

Pero si, además, esta formación te permite adquirir una habilidad que puedes rentabilizar en cuanto apliques mejoras o inicies planificadamente tu proyecto con todo lo que te enseñamos en el curso, el curso se convierte en la inversión perfecta. 

Este es uno de los pocos cursos que, por una inversión mínima, te permite obtener conocimientos y habilidades con las que vas a comenzar a tener una productividad estable y un proyecto rentable.

OFERTA ESPECIAL AL INSCRIBIRTE
AL CURSO AHORA MISMO

Esto es todo lo que recibes:

Acceso instantáneo: todos los contenidos del curso están a tu disposición desde el momento en que realizas tu pago para que empieces de inmediato.

8 módulos de aprendizaje con un total de 51 videos explicativos.

Materiales descargables, hojas de trabajo y ejercicios. 

Acceso para SIEMPRE: pagas una vez y el curso es tuyo para toda la vida.

Entra cómodamente desde cualquier dispositivo: computadora, celular, teléfono, tableta. 

Garantía de devolución incondicional de tu dinero de 7 días para que tengas la seguridad de que vas a recibir exactamente lo que necesitas sin riesgos.

Servicio de soporte al cliente siempre disponible para apoyarte en cualquier duda técnica y asegura tu acceso permanente a los materiales del programa.

UN ÚNICO PAGO

$1,627 MXN
($81 USD)

$887 MXN
(44 USD)

*** Precio en pesos Mexicanos y dólares americanos, pero puedes pagar con cualquier moneda, tu banco hará la conversión. 

Para tu seguridad, todos los pagos son procesados en un servidor ultra-seguro con encripato SSL.

 SEIS CÓMODAS CUOTAS (TARJETA DE CRÉDITO)

$330 MXN
($17 USD)

$163.69 MXN
($8.2 USD)

*** La primer mensualidad se cobra de inmediato. Los siguientes se cargarán mes con mes en tu tarjeta de crédito.

Para tu seguridad, todos los pagos son procesados en un servidor ultra-seguro con encripato SSL.

PREGUNTAS FRECUENTES QUE TIENEN LAS PERSONAS

Da clic para desplegar la respuesta.

¿Entregan constancia?

 Sí, cuando completes todas las lecciones dentro de la plataforma, puedes imprimir automáticamente tu constancia dentro de la plataforma con tus datos personalizados. O puedes enviarnos un correo electrónico a incubadora.guadalajara@gmail.com en caso de que tengas algún problema. 

¿Cuándo empieza el curso?

El curso empieza en el mismo momento en que realizas tu pago y puedes tomarlo a tu propio ritmo. En tu cuenta podrás ir marcando las lecciones como completas para ir guardando tu progreso.

Y como tienes acceso para siempre a los contenidos, puedes volver a tomarlo sin prisa tantas veces como quieras.

¿A quién va dirigido este programa?  

Este programa va dirigido a cualquier persona que quiere aprender de sistemas de producción y diseño e gallineros desde un enfoque profesional. No necesitas tener conocimiento previo, no necesitas tener producción.

¿Cuándo termine el curso, ¿sigo teniendo acceso?  

Si, para siempre. Podrás acceder a la plataforma siempre que tu quieras. Al comprar el programa, tienes acceso de por vida.

¿Cuánto cuesta el programa en mi moneda, no soy de México?

No te preocupes, el precio se ajusta a tu moneda. El sistema convertirá el precio del programa a la moneda de tu país automáticamente una vez que ingreses a la página de registro.

¿Qué formas de pago puedo utilizar?

Puedes realizar tu pago con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, Paypal, Oxxo. Las opciones dependen del país donde se realizará el pago.

¿Cómo funciona la garantía de devolución?  

Muy sencillo: tienes 7 días para decidir si el programa te ofrece lo que necesitas. Y si sientes que no es para ti te devolvemos tu dinero sin hacerte preguntas.

¿Tienen servicio de atención al cliente?

Tenemos servicio en todo momento. Siempre que lo necesites puedes enviar un email a incubadora.guadalajara@gmail.com y te atenderemos personalmente o a nuestro WhatsApp +52 33 20 62 97 57, no recibimos llamadas.

Esta capacitación está destinada a ayudarte a adquirir el conocimiento de sistemas de producción de huevo y diseño de gallineros a pequeña y mediana escala con la intención de que tengas mejores resultados en tu proyecto. Pero para ello necesitas trabajo y disciplina. Según lo estipulado por la ley, no podemos darte garantías sobre tu capacidad para obtener resultados con nuestros contenidos, ideas, información, herramientas, dirección o estrategias. No te conozco y además, tus resultados dependen de ti, como todo en la vida. Debes saber que todos nuestros productos y servicios bajo la marca de Incubadora Guadalajara o Producción de huevo en casa son solo para fines educativos e informativos. Nada en esta página es una promesa o garantía de resultados o ganancias futuras. Cualquier referencia al desempeño de una estrategia no debe ser interpretada como una garantía de resultados.
No creo en programas o cursos de "hazte rico de manera rápida" o "gana dinero fácil". Creo en la dedicación, la consistencia y perseverancia, el trabajo duro y aportar valor a las vidas de otros. 

todos los derechos reservados 2022