¡DISMINUYE EL USO DE ANTIBIÓTICOS EN TU PROYECTO Y GENERA VALOR AGREGADO PARA TUS CLIENTES!

Aprende a preparar Productos Naturales para tu granja y
disminuye el uso de Antibióticos y productos Químicos

Alternativas naturales sencillas con sustento científico, probadas que podrás preparar fácilmente en tu granja aportando valor agregado a tus productos satisfaciendo las expectativas de tus clientes 

Y ya se, estas incrédulo porque quizás en el pasado ya utilizaste lo típico que dicen en redes sociales "una bolita de pimienta por ave para la gripe", "una cebolla picada en el agua de bebida" o inclusive "limón que para enfermedades virales", y déjame adivinar NO TE FUNCIONO

El problema de esto, pueden ser sencillamente 3 cosas:

La primera: la forma de preparaciones se hacen al "chorro por ciento" y ese "preparado" no tienen ni la concentración necesaria ni la dosificación controlada ¿Y que pasa? terminas gastando dinero, tiempo y peor aun aves.

La segunda: Desafortunadamente existe demasiada información en internet que no tiene ningún sustento ¿Y que pasa? otra vez, gastas dinero, tiempo y la perdida de aves aumenta.

Y la tercera es la más peligrosa, se tiene la idea errónea que las alternativas naturales son milagrosas y curarán TODO ¿Y que termina pasando? puras tragedias en el proyecto lastimosamente

Si quieres implementar estas alternativas naturales y sustituir al máximo el uso de productos químicos y no quieres cometer estos errores, no te preocupes nuestro curso de Medicina preventiva natural, es precisamente eso, un guía de preparaciones con sustento científico que han demostrado eficacia, es un compendio de alternativas para la prevención y disminución de procesos infecciosos y una guía para manejo integral de la salud de tus aves.

Utilizar remedios simplemente por ser naturales SIN considerar un procedimiento de preparación con sustento y dosificados al "chorro por ciento" solo provocará lo siguiente:

1. Empeorar el problema infeccioso

2. Elevar la mortalidad de tus aves

3. Utilizar antibióticos por que ya no hay de otra

Sabemos que utilizar antibióticos implica respetar el tiempo de retiro por la contaminación de carne o huevo, y finalmente los clientes no están seguros de nuestro producto

La problemática viene cuando ya tenemos una infección o infestación en las aves del proyecto que avanza día a día y nos rehusamos a utilizar productos veterinarios alópatas afectando el bienestar las aves. 

Lo bueno, nuestro curso de Medicina preventiva natural no deja de lado la bioseguridad y plasma acciones de prevención y limitantes de uso de estas alternativas, como resultado tendrás un proyecto lo más controlado posible.

¿Sabes porque en países de la Unión Europea y en países como en Estados Unidos y Canadá se tiene mayor control  en el uso de antibióticos y productos químicos en aves de producción?

Porque el uso excesivo de antibióticos en aves de producción puede fomentar la resistencia bacteriana, amenazando la salud pública. 
Porque se evita la presencia de residuos en los productos como huevo y carne, garantizando la seguridad alimentaria.
Porque la resistencia a los antibióticos generada en aves puede afectar la eficacia de tratamientos médicos en humanos.
Porque su regulación busca fomentar prácticas más responsables en la industria avícola, promoviendo el bienestar animal y reduciendo la necesidad de antibióticos.
Porque se busca minimizar la contaminación ambiental derivada de la liberación de antibióticos en el medio ambiente a través de los desechos de la producción avícola.
Porque implementan un manejo integral de sus aves y no se basan únicamente a la utilización de medicamentos que pueden afectar en todos los puntos anteriores. 

Ahora, imagina tener una capacitación puntual sobre alternativas naturales a los antibióticos con formas de preparación, formas de dosificación preventiva  y sustento científico que podrás preparar y utilizar de manera sencilla en tu unidad de producción avícola

Esa capacitación es nuestra estrategia de prevención fundamentada en alternativas naturales que te darán la seguridad de minimizar la aplicación indiscriminada de productos químicos que ponen en riesgo a tus aves y la seguridad de tus clientes, y la puedes obtener uniéndote a  

Nuestro curso:  

Un curso dónde aprenderás a:

Reconocer los beneficios de tener un proyecto que apuesta a las alternativos naturales al uso de antibióticos. 
Entender los principales desafíos de no utilizar antibióticos en tu proyecto.
Reconocer la efectividad actual de las alternativas a los antibióticos.
Distinguir conceptos importantes como "remedio", "medicamento" "plantas medicinales" entre otros.
Aplicar de manera responsable alternativas naturales teniendo el conocimiento de hasta donde si y hasta donde no se pueden utilizar.
Preparar de manera satisfactoria infusiones, macerados, extractos con materiales sencillos y disponibles. 
Dosificar de manera controlada las preparaciones para que realmente tengan un efecto preventivo en nuestras aves.
Reconocer alternativas naturales que puedes utilizar para infecciones o infestaciones por parásitos internos o externos en tus aves.

¿Te hace sentido lo que leíste? ¡No esperes más y danos la oportunidad de trabajar juntos en este curso, conocerás una manera completamente diferente de manejar la salud de tus aves!

¿Y quién soy yo para dar estos temas?

+ Soy Edgar, fundador del proyecto Incubadora Guadalajara.
+ Tengo 15 años manejando aves, 6 años manejando gallinas ponedoras.
+ Más de 1200 productores (y contando) a los que les hemos agregado valor a sus proyectos de manera individual (asesoría personal) o en grupos (cursos abiertos).
+ Soy capacitador externo registrado ante la STPS en temas de avicultura tales como: Manejo de gallinas ponedoras, formulación de alimentos para aves, sistemas de producción de huevo, diseño de gallineros y enfermedades en la producción avícola, entre otros.
+ Químico farmacéutico biólogo. Con 8 años de experiencia en la industria farmacéutica y 2 años de experiencia en la industria alimenticia. 

En este curso vas a lograr:

Conocimientos sólidos sobre las prácticas de medicina preventiva natural aplicada en proyectos avícolas.
Identificar y gestionar de manera efectiva los riesgos sanitarios en la producción avícola mediante métodos preventivos naturales.
Desarrollar habilidades prácticas en la implementación de estrategias naturales que promuevan la salud avícola y reduzcan la necesidad de intervenciones con productos químicos.
Comprender la importancia de la nutrición adecuada y las buenas prácticas de manejo como componentes esenciales de la medicina preventiva natural en avicultura.
Ejecutar planes de bioseguridad eficientes, minimizando el riesgo de enfermedades en los proyectos avícolas.  
Evaluar y seleccionar estrategias naturales específicas que se alineen con las necesidades y condiciones particulares de sus proyectos avícolas.
Una comprensión más profunda de la relación entre el bienestar animal y la medicina preventiva natural, promoviendo entornos más saludables para las aves.
Aplicar estrategias efectivas de control de plagas y enfermedades mediante enfoques naturales y sostenibles.
Contribuir al desarrollo sostenible de proyectos avícolas al integrar principios de medicina preventiva natural, mejorando la productividad y la calidad del producto final.

¿Qué aprenderás en nuestro curso?
Temario:

Módulo 1 (Da clic para desplegar el contenido)

Lección 1.1 Acuerdos importantes.
Lección 1.2 Introducción a las plantas medicinales.
Subtema 1.2.1 Desde la antigüedad
Subtema 1.2.2 En México
Subtema 1.2.3 En la actualidad
Subtema 1.2.4 Certificaciones
Subtema 1.2.5 Innovación de productos
Subtema 1.2.6 Premunización de los productos
Subtema 1.2.7 Principales desafíos al no utilizar antibióticos
Subtema 1.2.8 Efectividad de las alternativas naturales

Módulo 2 (Da clic para desplegar el contenido)

Lección 2.1 Gestion de la salud animal.
Subtema 2.1.1 Piramide del manejo de la salud animal.
Subtema 2.1.2 ¿Hasta donde puede llegar la medicina alternativa natural?
Subtema 2.1.3 Consideraciones generales de las alternativas naturales.

Lección 2.2 Clasificación de los productos naturales.
Lección 2.3 Uso de productos naturales para sistema digestivo.
Subtema 2.3.1 Prebióticos.
Subtema 2.3.2 ¿Cómo funcionan los prebióticos?
Subtema 2.3.3 Probióticos
Subtema 2.3.4 ¿Cómo funcionan el vinagre de manzana?
Subtema 2.3.5 Ciclos de vida parasitarios, control natural y sus limitantes.

Lección 2.4 Actividades sugeridas.

Módulo 3 (Da clic para desplegar el contenido)

Lección 3.1 Uso de productos naturales para sistema respiratorio (Entendiendo el sistema respiratorio).
Subtema 3.1.2 ¿Qué utilizar ante problemas respiratorios de las aves? y ciclos de vida de los virus.
Subtema 3.1.3 Alternativas naturales para sistema respiratorio.
Lección 3.2 Uso de productos naturales para sistema protector externo.
Lección 3.3 Uso de productos naturales para sistema reproductivo.

Módulo 4 (Da clic para desplegar el contenido)


Lección 4.1 Preparación de tinturas madre.
Subtema 4.1.1 Definiciones importantes.
Subtema 4.1.2 Ejemplo práctico de preparación.
Lección 4.2 10 Recomendaciones generales sobre el uso de alternativas naturales.
Lección 4.3 ¿No te funcionan y tienes que utilizar antibióticos? Cuidados de uso.
Lección 4.4 Breve resumen.

¿Qué más incluye el curso?

Utilizamos diferentes recursos para que realmente puedas obtener los resultados deseados:

Acceso inmediato al curso.

Una vez confirmado tu pago podrás acceder en todo momento desde cualquier dispositivo móvil o computadora el material tendrá acceso permanente.

Ejercicios prácticos y diapositivas en PDF

Módulos con estrategias de implementación y actividades que serán de gran apoyo para tu proyecto.

Sesiones de preguntas y respuestas

Debajo de todos los videos dentro de la plataforma de estudio podrás colocar tus dudas o comentarios y nuestro equipo estará atento de contestar todo lo relacionado.

Soporte a dudas

Tendrás soporte por WhatsApp, para que puedas compartir tus avances, dudas y en el responderemos personalmente.

Tendrás acceso de por vida al material complementario que brindaremos adicional al curso.

¿Cuál es el material complementario?
Diapositivas del curso en formato PDF

Además tu constancia de participación por haber asistido al total de sesiones:

Ahora si ¿Cuánto cuesta el curso?

Si me hubieran preguntado hace años...

¿Cuánto habrías pagado por esta metodología que me hubiera evitado muchos dolores de cabeza, trabajo y dinero?

En ese momento te habría respondido:

 LO QUE FUERA...

La buena noticia es que el costo del curso
es de solo:

Valor real: $1,207.00 MXN

$497.00 MXN

Da clic en el botón de aquí abajo, aceptamos tarjetas de crédito,
débito.

¿Vas a dejar ir esta oportunidad?

Recuerda esto es lo que te vas a llevar: 

Más de 20 lecciones entre los 4 módulos del curso "Medicina preventiva natural aplicada en proyectos avícolas".
Acceso permanente al material.
Sesiones pregrabadas.
Material complementario imprimible.
Constancia de participación.  
El precio normal es de $1,207 MXN y en esta ocasión puedes acceder a TODO por solo $497.00 MXN.

Valor real: $1,207.00 MXN

$497.00 MXN

Da clic en el botón de aquí abajo, aceptamos tarjetas de crédito,
débito.

Recuerda que esta promoción es limitada 

Difícilmente volverás a ver todo lo que te ofrecemos a este precio

¡Te veo dentro del curso! 

Ve lo que nuestra comunidad opina:

Leonardo

Dueño de proyecto 

Al aplicar las estrategias de las instalaciones y alimentación para tener gallinas sanas pude ver como se elevo la producción de las gallinas, algo que me gusto mucho del curso es que nos enseñan como vender nuestro producto.

Gabriela

Dueña de proyecto 

Acompañamiento fenomenal, contenido extraordinario, desde las cosas más básicas a las cosas mas complejas. Se los recomiendo muchísimo. 

Gabriel

Dueño de proyecto 

Tuve la fortuna de encontrar el curso, un curso muy completo, práctico y te va llevando de la mano en cada uno de los temas. Se requiere conocimiento para entrar a este mundo de la avicultura, en este sentido les recomiendo el curso.

María 

Proyecto en desarrollo

Las herramientas que han diseñado, el contenido de cada módulo y todos los recursos con los que cuentan nos pueden apoyar a iniciar un proyecto a pequeña o grande escala.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Servirá para mi? No tengo mucho conocimiento en este tema y creo que no funciona.

Si! Este curso esta hecho para que cada productor obtenga conocimientos reales y prácticos sobre la implementación de estas alternativas naturales, después de tomar el curso puedes implementar las preparaciones y ponerlas a prueba para reducir el uso de antibióticos en tu proyecto.

2. ¿Es seguro pagar por internet?

Es completamente seguro, somos un proyecto que esta vigente desde el 2018, pagamos impuestos, por lo que también podemos ofrecerte factura del pago de tu curso.  

3. ¿Qué voy a obtener?

-Los 4 módulos del curso "Medicina preventiva natural, aplicada en proyectos avícolas"
-23 Lecciones pregrabadas.
-Soporte vía WhatsApp.
-Acceso a las sesiones de manera permanente.
-Constancia de participación del curso.

4. ¿Cuánto tiempo tendré disponible el curso?

Tendrás accesos a todo el material de manera permanente. 

5. ¿En que formato esta el curso?

Todo el curso es digital. Audio video y con material imprimible.

6. ¿En donde puedo contactarlos?

Puedes contactarnos para mayor información al correo electrónico: incubadora.guadalajara@gmail.com.

7. Aviso legal

“Este producto no garantiza la obtención de resultados. Las referencias al desempeño de una determinada estrategia no debe ser interpretada como una garantía de resultados”

¿Vas a dejar ir esta oportunidad?

Valor real: $1,207.00 MXN

$497.00 MXN

Da clic en el botón de aquí abajo, aceptamos tarjetas de crédito,
débito.

Recuerda que esta promoción es limitada 

Difícilmente volverás a ver todo lo que te ofrecemos a este precio

¡Te veo dentro del curso! 

todos los derechos reservados desde  2018